%208.45.27.png)
En el día de ayer primero de mayo 2024 el presidente de Colombia en su afán de querer ganarse a sus adeptos o seguidores, con voz en cuello dijo que rompería hoy relaciones con la nación de Israel. Para él, Benjamín Netanyahu el primer ministro de Israel es un genocida que no ha deseado parar el fuego contra los palestinos, presentando a este gobernante como un tirano de la más mala calaña, desconociendo por completo la historia de esta nación.
El presidente Petro vuelve a equivocarse diciendo otra barbaridad para ser admirado por un grupo de la población colombiana. Al mandatario se le olvida que por hechos como este su favoritismo ha ido cayendo en picada, al punto que a mediados de abril 2024 la firma Invamer presentó que la imagen desfavorable del jefe de estado alcanzó el sesenta por ciento, es decir cayó dos puntos porcentuales más en comparación con la que habían realizado en febrero de este mismo año, y su aprobación estuvo en un treinta y cuatro por ciento, es decir que, también decreció un punto, ya que en el segundo mes del 2024 se ubicaba en un treinta y cinco por ciento, y que decir de las elecciones de alcalde en especial la de Bogotá.
Las marchas de ayer, aunque el canal institucional las mostraba como exitosas y masivas realmente no fueron sustanciosas como se esperaban, solo comparar que las realizadas el pasado 21 de abril 2024 en Bogotá donde marcharon doscientas mil personas aproximadamente, pero ayer en esta capital se estimó solo unas cincuenta mil personas. El descontento con este gobierno es general, y creo que todos estamos jalando el año 2026 para que pase esta terrible noche, llena de despropósitos y disparates.
Pero volviendo al tema de Colombia Israel, la página “LegisBlog” el 21 de noviembre del 2023 publicó un artículo donde se refirió al tema de las siguiente manera:
“Para Colombia, Israel representa el 1% de las exportaciones totales, las cuales han aumentado por la venta de esmeraldas y carbón térmico; las inversiones en los sectores de ciberseguridad, movilidad, e-commerce, blockchain y tecnología para la industria de cannabis medicinal, químico y de metalmecánica, se han convertido en oportunidades para el comercio entre ambos países, incluyendo la cooperación en campos como la agricultura, la tecnología, la salud y la seguridad.
Ante esta situación, Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior - Analdex, afirmó que “el país debe exigir al presidente prudencia y moderación. El respeto debe ser de doble vía ya que las relaciones diplomáticas deben ser manejadas con prudencia” y resaltó que “no se deben poner en riesgo las relaciones comerciales que han sido benéficas para ambos países. Estarían en riesgo por lo menos USD1.000 millones en exportaciones que Colombia hace a Israel.
La ruptura de las relaciones diplomáticas también tendría un impacto negativo en el comercio bilateral, estas favorecen la cooperación económica entre los países y la diversificación de los productos comerciados; desde la firma del tratado, es el reflejo de la voluntad de ambas naciones de ampliar sus horizontes económicos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Sin relaciones diplomáticas, sería más difícil para las empresas colombianas e israelíes negociar acuerdos comerciales y solucionar tensiones políticas.”
Basado en lo anterior creo que romper relaciones con la nación de Israel sería algo catastrófico y de muy mal gusto, digno de un gobierno sin prudencia, sin sabiduría y sin diplomacia, más cuando el problema de Israel con Gaza no es un problema que le atañe a Colombia. El presidente Petro debiera concentrarse más en los problemas nacionales, los cuales, si necesitan urgentemente su atención, de vez de querer arreglar por las fuerzas problemas internacionales que no le competen.
Para concluir solo me queda decir que, en situaciones malas como estas, donde vemos un gobierno que no tiene cordura, que todo lo que hace son disparates, que tarde o temprano termina afectando a la población y en especial a los más necesitados, solo nos queda una cosa, y es orarle a Dios que tenga misericordia de nosotros y que esta tormenta pase pronto.
Bendiciones
Nelson Vergara
Comentarios
Publicar un comentario