El vendedor de ilusiones "Leonardo Cositorto"

En estos días Netflix publicó un documental llamado “El vendedor de ilusiones” y fue el caso de generación Zoe. El portal Infobae dice lo siguiente sobre este caso de estafa a nivel internacional:

“Generación Zoe comenzó en 2017, expandiéndose rápidamente a 17 países, con 65 oficinas y más de 80.000 miembros. Inicialmente, la plataforma ofrecía cursos de coaching y habilidades blandas a través de plataformas digitales como Zoom.

Leonardo Cositorto su creador, dio sus primeros pasos en el mundo de los negocios en 1991 en España, donde comenzó vendiendo libros en la calle. Con el tiempo, reclutó equipos que vendían productos puerta a puerta en España, Argentina, Perú, México y Chile. Sus charlas motivacionales eran una pieza clave antes de que las “tropas” salieran a vender.

Con el tiempo, se transformó en un emporio que incluía su propia criptomoneda, locales de hamburguesas, un equipo de fútbol (Deportivo Español), inversiones en bienes raíces y minas de oro. Incluso, la organización creó su propia iglesia llamada Aviva Zoe.

La pandemia de Covid-19 potenció el modelo de Generación Zoe. Cositorto explicaba que el negocio ofrecía membresías inteligentes de 400 dólares (376 euros), con un retorno de hasta el 50% del dinero invertido. El monto se subía a una plataforma personal y los inversores podían ver los intereses generados. Sin embargo, este modelo alertó a las autoridades y surgieron acusaciones de que la operación funcionaba como un esquema Ponzi, estimándose que movió más de 120 millones de dólares a nivel global.

En abril de 2022, Leonardo Cositorto fue detenido en República Dominicana por la Interpol. El CEO de Generación Zoe se encontraba prófugo de la Justicia desde febrero, con imputaciones y pedidos de captura en Buenos Aires, Corrientes, Salta y Rosario. Actualmente, espera el juicio en el penal de Bouwer, Córdoba, mientras la Fiscalía N° 2 de Villa María, a cargo de Juliana Companys, avanza en la causa que lo acusa de liderar una asociación ilícita destinada a cometer estafas.”

Lo que me llama la atención es que fueron tan osados que crearon una iglesia con una fuerte doctrina de la prosperidad, al punto que en el documental se ve a Cositorto predicando con el texto de Juan 14:12 donde el Señor Jesucristo dice: “De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aún mayores hará, porque yo voy al Padre.” Ósea mayor obra, pero en riquezas mundanas, según Cositorto.

Lamentablemente hoy aún vemos muchas congregaciones que son un sinónimo de “Aviva Zoe” donde se valen de las personas para hacerles creer que Cristo es como el genio de la lampara de Aladino, que si le frotan la lámpara el saldar a cumplir los deseos. Estas congregaciones no son están llenas de cristianos sino de un grupo de incautos que se creen cristianos, pero que si realmente lo fueran ya el Señor los hubiera sacado de allí.

Recuerde que la opulencia, el ego exaltado y la vanidad no tienen parte en el cristianismo, y esto no quiere decir que entre los hijos de Dios existas personas con riquezas materiales en abundancia, seguramente sí, pero en su carácter prima la humildad y la dadivosidad. 

Bendiciones

Nelson Vergara 

Audio

Comentarios