En un informe del año 2017 de este grupo, el cual titularon “El estado de los pastores” presentaron la estadística que demuestra que la mayoría de los pastores de Estados Unidos de América se encuentran en la última etapa de su vida y carrera, al punto que solo el 16% de ellos tienen 40 año o menos, y que la edad promedio de los pastores en ese año 2017 era de 52 años.
La gran duda es que el Grupo Barna no encontró realmente si las iglesias están abordando el problema, porque de no ser así lo más seguro es que en próximas décadas la crisis ministerial de estas iglesias en Estados Unidos de América será muy grave.
Los datos de Barna indican que la mayoría de los pastores están preocupados por el futuro del pastoreo. Tres cuartas partes de los pastores encuestados dicen que están al menos algo de acuerdo con la afirmación "Cada vez es más difícil encontrar cristianos jóvenes maduros que quieran ser pastores", y el 71 % al menos están algo de acuerdo con la afirmación "Estoy preocupado por la calidad de mi vida y preocupado por los futuros líderes cristianos.”
Un análisis del 2021 de Grupo Barna encontró que el 38% de los pastores estadounidenses han pensado en dejar el ministerio de tiempo completo. También mostró que a algunos grupos de pastores les está yendo peor que a otros. Uno de los hallazgos más alarmantes es que el 46 por ciento de los pastores menores de 45 años dicen que están considerando dejar el ministerio de tiempo completo.
Barna también nos informa que otra brecha notable surge según la denominación: los pastores de denominaciones principales son mucho más propensos a considerar renunciar que aquellos de denominaciones no principales (51% frente a 34%). Específicamente, aproximadamente un tercio de los pastores que están considerando renunciar han estado en el ministerio durante unos 20 años, pero han estado en su iglesia actual durante menos de siete años.
Lo que tenemos que preguntarnos es ¿Cómo estará la situación para América Latina? Creo que por muchas circunstancias esto podría ser peor, nada más pensar que la economía de las naciones que están del rio grande hacia abajo padecen de grandes crisis, lo cual nos lleva a pensar las dificultades que tienen las mayorías de las familias cristianas en esta región, sometiendo al pastorado a una gran carga, sin mencionar la gran dificultad de sostener a un pastor tiempo completo en una congregación.
Por todo lo anterior podemos concluir que, aunque la iglesia la sostiene el Señor y esta por mucho abatimiento que tenga el mundo o la región donde se encuentra siempre estará victoriosa, no podemos subestimar las situaciones que las rodea en especial la falta de interés de cristianos jóvenes por el pastoreo. Para terminar, solo recomiendo e invito a los cristianos que leyeron este artículo a orar por la iglesia y porque Dios envíe obreros a su mies. (Mateo 9:35-38)
Bendiciones
Nelson Vergara
Comentarios
Publicar un comentario