¿Por qué los reyes magos aparecen en la biblia?

Una buena pregunta que uno puede hacerse de los pasajes bíblicos es ¿Por qué los reyes magos aparecen en la biblia? Tenemos que empezar diciendo que todo lo que esta en la palabra de Dios no es casualidad o para relleno, en el caso de los sabios de oriente o reyes magos es claro que tienen un propósito. Pero antes de hablar de ese propósito déjeme recordar que los reyes magos no se saben cuanto eran, ni se conocen sus nombres.

La caricatura navideña que conocemos hoy del pasaje de Mateo 2: 1-12 es una creación humana la cual se generó en el siglo V cuando el papa León I el Magno, estableció oficialmente su número en tres para toda la cristiandad. Luego a mediados del siglo VI, en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia) se les asignaron los nombres de "Melchor", "Gaspar" y "Baltasar", que supuestamente equivalen en griego a "Appellicon", "Amerín" y "Damascón" y en hebreo a "Magalath", "Serakin" y "Galgalath. Tampoco se sabe si venían en camellos, caballo o a pie. Todo esto solo son inventos para recrear la historia bíblica de una forma grata a los sentidos.

Pero bien, a lo que vinimos en este artículo, ¿Por qué los reyes magos aparecen en la biblia? Haciendo una pequeña pesquisa bíblica y estudiando a ciertos autores llegamos a la conclusión que los reyes magos están en la escritura por una razón muy importante y es que ellos si usted lee el pasaje en Mateo 2 declaran que andan buscando nada menos y nada más que al “REY DE LOS JUDIOS.” Esto es impresionante, que unas personas que no son judías, que son de otra región lejana y que nada tendrían que ver con el mesías, llegan donde el gobernador romano Herodes y lo que declaran es que andan buscando al niño que nació para ser rey de los judíos.

El momento se volvió glorioso, la declaración catapulta a Cristo como el mesías automáticamente, genera de inmediato miedo a los romanos y Herodes no tarda en preguntarle a los escribas maestros de ley judía donde nacería el MESÍAS, para así detener lo que él pensaba podía ser el exterminio del imperio romano. Pero la misma biblia nos enseña que el pueblo judío no le dio importancia al hecho al punto que en el evangelio de Juan 1:11 se nos dice: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.”

Los reyes magos hicieron una declaración eterna, ellos sin ser del pueblo de Dios, el mismo Dios los guio a que declararan en plena Jerusalén ante un gobernante enemigo quien era ese niño que había nacido. Imagines usted si los reyes magos no hacen eso, lo primero que hubiera pasado es que Herodes no manda a matar a los niños, y la matanza de los niños, aunque fue un hecho cruel y sanguinario fue un evento que informó al mundo de aquella palestina que algo extraño había ocurrido en esa región. O que cree usted que se preguntaba la gente ¿Por qué Herodes mato a los niños? De seguro más de uno dijo “Andaba buscando al mesías que le informaron unos magos que había nacido ya.”

Ahora algo que me llama la atención es que podemos con este evento sacar una deducción importante y es que los hombres que son guiados a Cristo llegan indefectiblemente donde Él por la gracia y obra de Dios, los reyes magos lo experimentaron, fueron guiado por una de las cosas que más sabían hacer como era el estudio de las estrellas (astronomía), pero el hombre que no es guiado por Dios y desea llegar a Cristo comete barbarie, un ejemplo Herodes, quien se sintió engañado por los magos y terminó haciendo una masacre.

Para concluir solo quiero decir que los sabios de oriente o reyes magos no están en la palabra de Dios para dar regalos a los niños que papá Noel no les trajo el 25 de diciembre, los reyes magos están para lo que estamos todos los cristianos, sencillamente para declarar que Cristo es nuestro mesías, que Él es el salvador y que reinara por siempre. Amen.

Que Dios le bendiga

Nelson Vergara

Comentarios