¿Todos descansan en paz?


Muchos pastores no celebran funeral de personas que no han sido ovejas suyas, porque el compromiso de decir que la persona va a ir a Dios o va a descansar en paz sin conocer su vida espiritual los metería a ellos en un embrollo terrible con el mismo Dios. 

La cristiandad sabe que no todo ser humano después de su muerte descansa en paz, es más los cristianos sabemos que la gran mayoría de las personas que vienen a este mundo no descansan en paz después de su muerte y esto no por suposiciones nuestras sino porque el mismo
cristo lo dijo: Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan (  Mateo 7:14 ).


El descansar en paz después de la muerte solo lo experimentaran las personas que realizaron una confesión verdadera a Cristo, mientras que las que no lo hicieron no podrán descansar jamás pues su fin es el infierno, lugar cuya principal característica es el tormento ( Mateo 7:14 ).

Una verdadera confesión de fe por Cristo no es pertenecer a una religión en especial, casi todos los católicos y muchos evangélicos creen que irán al cielo por ser parte de estas denominaciones religiosa, su vida la basan en asistir a los cultos y hacer algunas buenas obras en ciertos tiempos, es más están concientizados que las buenas obras son la demostración más fehaciente para ir al cielo.

Por otra parte muchos dicen que estarán en el cielo por ser buenas personas y portarse bien en esta vida, pero eso no es el requisito para entrar al cielo que la Biblia nos muestra, tampoco ser de una religión X o Y como ya dije, el requisito para entrar al cielo es que el mismo Dios en su gracia haya obrado en esa persona haciéndola nacer de nuevo espiritualmente en su vida,  para que mediante ese avivamiento ella reconozca su estado pecador, se arrepienta y declare que su única opción de salvarse es Cristo Jesús. La Biblia enseña que somos salvos por gracia por medio de la fe y esto no de nosotros, sino que es un regalo de Dios ( Efesio 2:8 ) pero aún muchos andan tratando de hacer cosas para obtener el cielo.

También es lamentable ver pastores evangélicos predicando que aquel que  no se porte bien perderá su salvación y no ira al cielo,  pero esa no es una doctrina bíblica y  no fue nunca una doctrina de la iglesia evangélica, aunque si de otras denominaciones que se paganizaron por este concepto errado. Hoy muchas personas están seguras que no le va pasar nada después de su muerte, algunas han optado abrazar la filosofía de que antes y después de la vida no hay nada sino una inconsciencia eterna pero no es la realidad de la vida, no es la realidad bíblica, pues si así fuera nada en esta tierra tuviera sentido, la creación fuera un desperdicio cósmico y seriamos seres sin esperanza alguna. 

Es claro que la vida fue dada por Dios para que el hombre reconocieran a Jesucristo como su Señor y se apropiaran de su salvación, pero para el que se pierde, para el que no cree la vida fue dada para que entienda que Dios es justo y que su justicia lo llevara indefectiblemente a una condenación eterna por el simple hecho de no haber reconocido a Cristo como su salvador.

Las buenas noticias para todo ser humano es que si se apropia de la obra redentora de Cristo en la cruz, Dios le dará salvación,  y la salvación de Dios no es otra cosa que vida eterna, eso indica que al morir una persona que reconoció en su vida a Cristo como Dios Salvador vivirá por siempre en su gloria  y volverá a habitar esta tierra cuando Cristo reine físicamente. Si no has hecho una decisión por Cristo te recomiendo que entres al siguiente link y te apropies de el regalo eterno que es la salvación de Dios a través de su hijo Entra aquí y lee

Por: Nelson Vergara

Conoce que es RV60