El Diezmo hoy


Desde que apareció la doctrina de la prosperidad en el medio cristiano, muchos por prevención han decidido no hablar nada o casi nada sobre el diezmo y la ofrenda, en especial las iglesias conservadoras en general.  Pero aunque no hablemos mucho sobre el tema no quiere decir que haya perdido el peso bíblico que le corresponde, entonces ¿Que podríamos hacer?  ¿Cómo tratar el tema dentro de las iglesias?


Si deseamos responder las anteriores preguntas, debemos conocer lo que Dios dice en su palabra, por lo cual en los siguientes párrafos tratare de mostrar algunas características que el diezmo posee.


  • La palabra diezmo es literal.  La palabra diezmo significa la décima parte de nuestros ingresos financieros, ya sea que estos se reciban en dinero o especies. La Biblia nos enseña: Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová (  Levítico 27:30 ).
  • El Diezmo es sinónimo de adorar a Dios.  En el texto Bíblico de Levítico que leímos en el anterior párrafo dice: Es cosa dedicada a Jehová. La palabra dedicada denota adoración, debido a que toda acción loable que hace el hombre para Dios no es más que adoración.  Lamentablemente en el medio cristiano de hoy la adoración la han confinado equívocamente a los canticos dominicales y al hecho de orar con expresiones corpóreas como es el levantar las manos.
  • El Diezmo está vigente hoy. Algunos han querido disfrazar su egoísmo con la triste historia que ya no estamos en los tiempos de la ley sino de la gracia, pero sabemos que siempre hemos estado en la gracia de Dios pues esta es por lo siglos de los siglos. Lo anterior se puede ver claramente en el pasaje Bíblico cuando Abraham le dio los diezmos a Melquisedec sin existir una ley que se lo impusiera ( Génesis 14:20 ).
  • El Diezmo es la llave para la bendición financiera del cristiano. Todo reino tiene un sistema económico, el cual hace que sus miembros posean riquezas o no, eso lo vemos todos los días en este mundo, pero en el sistema económico terreno ocurre que pocos son los que poseen los grandes capitales y muchos son pobres. Adicionalmente el sistema financiero del mundo se rige por normas y políticas para control del flujo de capital, pero en el reino de Dios el sistema es sencillo y fácil de entender,  Diezmas y ofrendas a la casa de Dios, y Dios te bendice financieramente o no lo haces y no recibes nada sino que se te considera como ladrón de los recursos de Dios, terminando en la pobreza. Lo anterior no lo inventaron los religiosos ni lo líderes cristianos, simplemente lo ordeno Dios en su palabra cuando dijo:


¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.  Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.  Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.  Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos ( Malaquías 3:8-12 ).

Por las experiencia de vida que he tenido he comprendido que el diezmo es una de las bendiciones más grande que Dios ha dado a su pueblo, lamentablemente el cristiano de hoy se deja dominar por el egoísmo y cree que por ser necesitado no puede diezmar ni ofrendar a Dios, lo cual hace que sus finanzas se le desaparezcan rápidamente y que nada le alcance en esta vida, pero si tan solo probara a Dios como dice el profeta Malaquías vería la promesa de Dios en acción y su vida financiera mejoraria.

Por: Nelson Vergara

Conoce que es RV60