Como debemos diezmar y ofrendar durante el Covid-19


Hemos visto como han cogido por delante a los lideres de congregaciones que han pedido a las personas no dejar de diezmar y ofrendar en estos tiempos de cuarentena donde asistir a los templos o a los lugares de congregación ha quedado completamente prohibido. Reconozco que estos lideres cometen un gran error en afanarse en pedir diezmos y ofrenda, sencillamente porque eso no se debe hacer ya que cada cristiano debe ser responsable de ayudar a su congregación con sus finanzas sin que nadie lo empuje.

Pero la pregunta para un cristiano de a pie seria ¿Debemos abstenernos de ofrendar o diezmar en tiempos de crisis como estos? La respuesta es no, todo lo contrario, Dios bendice al dador, una de las pruebas mas grande de la fe cristiana es saber hasta qué punto Cristo es nuestro Señor quien nos puede proveer siempre de lo que necesitemos para vivir. Realmente hay una prueba grande en esto, siempre he dicho que hay mas seguidores del dinero que del diablo, lo que pone al dinero como un competidor fuerte en el momento de sopesar nuestra mayordomía con el Señor.

Para muchos creyentes equivocadamente un tiempo de cuarentena como este puede engañarlos y trasmitirles el falso mensaje “que se libran de dar a su iglesia porque no lo puede hacer físicamente”, en palabras mas sencilla no dan excusándose en la pandemia. Lo cierto de todo esto es que las finanzas del pueblo de Dios están sujeta a la inversión económica que estos hagan a la obra de Cristo, y no es doctrina de la prosperidad sino la realidad bíblica, por eso siempre he pensado que, si grandes inversionistas nacionales e internacionales se dieran cuenta que la mejor empresa para invertir es la empresa de la salvación, hoy sus capitales se duplicarían o multiplicarían tal vez exponencialmente, lamentablemente estos hombres tienen el velo del diablo puesto y no pueden ver a Cristo, y ni siquiera encuentran el camino de la salvación.

¿Entonces que debemos hacer? No debemos esperar volver al templo para diezmar u ofrendar, no debemos esperar que el pastor salga en un video motivándonos a hacerlo, si el Espíritu Santo mora en nosotros la reacción es de buscar la forma de cumplir con el Señor apoyando su obra, por eso más que esperar que el pastor se comunique con nosotros debemos ser proactivo y poner al servicio nuestras finanzas, no solo para el mantenimiento del templo, o para la ofrenda que se le da a los que laboran de tiempo completo en ella sino para apoyar las misiones  o a las personas necesitadas de nuestra congregación los cuales en estos momentos han quedado sin trabajo, eso si aclaro todo se debe canalizar por la administración o liderazgo de la congregación.

En días pasados en Colombia cogieron por delante en todas las redes sociales al pastor Miguel Arrazola y a su esposa por solicitar a sus miembros no dejar de diezmar y ofrendar. Lo que me indigna es que esta pareja ha estado en todos los huracanes que se han desatado en los últimos años en la arena religiosa y política de Colombia, y lo peor es que aún no aprenden que deben tener mesura. Es tan diciente su actuación en estos tierreros al punto que se le considera a Miguel Arrazola como el pastor del “NO” (Lidero publicidad de votar por NO en el plebiscito de los acuerdos de paz con las FARC). Ahora lo que nos angustia a toda la grey de Dios Colombiana es que siempre estamos siendo estigmatizado más de lo normal por culpa de estos cabezones.

Por último te quiero decir que no creas en la falsa teología “Que el diezmo es del antiguo testamento y no de la gracia” aun hoy las causas por la cual Dios estableció el diezmo en el antiguo testamento persisten, por ende esta tan, tan vigente como Juan 3:16.  Hermanos en tiempos de Crisis es cuando debemos sacar la fuerzas y tener el verdadero sentido de compromiso de ayudar a nuestras iglesias locales mucho más que cuando las aguas están en calma. Recuerda Dios es fiel para con los que son fiel con Él.

Que Dios te bendiga.

Nelson Vergara

Comentarios