Durante muchos años hemos visto
como miles de iglesias se inventan estrategias para hacer crecer su membresía,
las más famosa de todas estas es el G12 el cual fue creado en Colombia por la Misión
Carismática Internacional liderada por el controversial pastor Cesar Castellano.
Podemos decir que esta estrategia ha sido acogida por muchos como la panacea
del crecimiento eclesiástico. Pero ¿Realmente el liderazgo de la iglesia debe
contemplar el tener una estrategia de crecimiento?, para contestar esa pregunta
veamos que dice la Biblia sobre el iglecrecimiento:
- El crecimiento lo da el señor: La Biblia enseña en 1 Corintio 3:1-7 que el crecimiento lo da Dios. Si usted se fija con detenimiento en este pasaje de la Biblia notara que el apóstol Pablo esta recriminando a los creyentes de Corinto, quienes habían hecho bandos o grupos, creado así división entre ellos. Por eso Pablo les dice, que ellos no son ni de Apolos ni de él, sino que son de Dios quien le había traído a la iglesia. Pablo entendía claramente que Dios es quien junta a sus hijos, que Él tiene un tiempo especial para eso y que, aunque algunos cristianos planten iglesias y otros las rieguen enseñando la palabra de Dios, nada hará crecer estas congregaciones sino solamente Dios.
- El crecimiento siempre será poco: Para referirme a esto hay dos pasajes bíblicos que lo sustentan, el primero Mateo 22:14 y el segundo es Mateo 7:13-14. En Mateo 22:14 son las palabras finales de la parábola conocida como “La fiesta de Bodas” donde el Señor Jesucristo cuenta que el reino de Dios es como una fiesta de bodas de un Rey, a la cual sus invitados no quisieron ir, por eso fueron declarados indignos y le toco al Rey llenar la fiesta con personas que pasaban por las entradas de los caminos. Pero hubo uno de esos que trajeron para llenar la fiesta que no se vistió de bodas y les toco echarlo fuera. Por eso el rey declara que “Muchos son llamados, y pocos escogidos.” En Mateo 7:13-14 el Señor Jesucristo declara que hay dos puertas, una ancha y otra estrecha, obviamente la estrecha es el reino de Dios, pero lo mas contundente de esta porción es que Cristo dice que “Pocos son los que la hallan.” Para terminar este segundo punto y basándome en los dos pasajes anteriores veo que el Señor usa la palabra “Pocos” la connotación que Él da es que la iglesia, su pueblo, sus escogidos serán siempre pocos. Por ende, las grandes congregaciones más que una muestra de Dios son una contradicción a su palabra.
- En el crecimiento habrá falsos cristianos: Para saber que en la congregación de los santos habrá personas que no irán al cielo y que pasaran ante la sociedad como cristianos, pero que al final no lo serán porque nunca lo fueron, me podría basar también en el texto que ya vimos de la parábola de “La fiesta de bodas” donde el hombre es expulsado pero adicionalmente existen dos textos muy representativos que son Mateo 13:24-52 y 1 Juan 2:19. En el primero es la parábola de “Del Trigo y la Cizaña” donde el Señor Jesucristo presenta a un hombre que sembró una buena semilla en su campo, pero el enemigo cuando este dormía le sembró Cizaña. La Cizaña es una planta que su fruto es toxico, se puede también describir como un tipo de maleza. Pero en este pasaje lo llamativo es que crece junto al trigo (Representación de los hijos de Dios) y al final es cortada y quemada. En el segundo pasaje se dice que estas personas estaban con nosotros, pero tarde o temprano se van, algunos como la Cizaña llegan hasta el final, pero para Dios son considerados todos como anticristianos lo que me da la sensación de que su paso o estadía en la iglesia nunca fue para bendición (Personas que producían problemas).
- Debe ser Bíblico: El tener un grupo de personas en una congregación no nos debe tener contentos si no sabemos porque realmente están allí. La mayoría de las iglesias de hoy en día están más llena de Cizaña que Trigo, y es fácil de saber, debido a que las personas van porque desean ser prosperados por Dios para vivir triunfantes en esta vida, mas no buscando realmente un cambio de vida, ósea una vida más piadosa, la cual los prepare en conocimiento y obra para cruzar el umbral de la muerte, y entonces si llegar al Rey de Reyes con corazones limpios y puros. En 1 Pedro 2:2 se nos dice que debemos desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, esto indica que todo verdadero creyente debe experimentar un deseo enorme por el estudio de la palabra mas que otra cosa. Como seres humanos deseamos prosperar en esta vida, claro que sí, pero no es el punto para el cual esta hecha la iglesia, no debe ser nuestra motivación buscar en la iglesia la prosperidad económica, esta se haya preparándonos en la vida y trabajando duro en esta. Por eso las grandes congregaciones de hoy son lugares de dudosa cristiandad debido a que lo que se enseña son una serie de Tips para enriquecerse supuestamente y ser exitoso mundanamente hablando, y lo más lamentable es que usan mal (Heréticamente) el texto bíblico generalmente sacando porciones de su contexto.
Que Dios le bendiga.