Fences me impresiona por sus diálogos prolongados donde Troy Maxson (Denzel Washington) vive en una serie de situaciones familiares que lo hacen pasar por momentos cruentos de su vida. La situación para este personaje no era fácil, el tener un hijo empobrecido que vivía del rebusque musical, un hermano con problemas mentales que hablaba con San Pedro en el cielo y un adolescente en casa que crecía demandándole lo que sus hormonas le exigían, eran situaciones caóticas que deterioraban poco a poco la armonía familiar de este hogar.
Pero mientras nos profundizábamos en la película, la dureza del padre y su rectitud nos abrumaba, hasta que, como un rayo llego la noticia que Troy Maxson tenía en embarazo a una amante. En este punto el film parece partirse en Dos, algo así como antes de Troy y después de Troy, o para alguno solo el resultado común del deterioro familiar que tomaba auge en los años 50 en Pittsburgh. Al final Troy muere y se toca la trompeta apocalíptica por parte de su hermano enfermo, y como si viviéramos una escena de la serie televisiva “Héroes de la biblia” el cielo se abrió como anunciando la llega de Troy a su nueva morada.
Tal vez me preguntara ¿Por qué en este blog cristiano se introduce un artículo como este? bueno seguramente no soy un buen crítico de cine, pero hay apartes de la película que me llamaron mucho la atención y quiero compartirlos. Uno de los más diciente que pude degustar fue cuando “Gabe” el hermano loquito de Troy, sale ofuscado por toda la calle gritando a las personas “Si están preparados para el juicio final”. Durante todo el rodaje este mismo personaje cargaba en su humanidad una trompeta para tocarla en el día final y lo más impactante es que le comunico a Troy que en el cielo vio su nombre escrito en un libro enorme que tenía San Pedro.
He venido notando que, desde el Libro de Eli, Danzel Washington ha introducidos símbolos y argumentos que tienen que ver con la palabra de Dios, al punto que en su película “El vuelo” el avión al momento de aterrizar en el campo donde se accidenta pasa sobre un bautizo cristiano y con una de las alas arranca la cúpula de una iglesia bautista, haciendo con esto que los primeros rescatistas que llegan al siniestro sean los hermanos cristianos que estaban congregados. Con esto no quiero decir que las películas sean del genero cristiano o religioso, pero presentan situaciones de vida que nos llevan a reflexionar sobre cómo anda el mundo y como la iglesia aún está allí en medio del padecimiento global.
Lo cierto es que ver producciones de Hollywood donde se mencione el nombre de Dios con respeto son muy pocas, creo que Fences es una de esas pocas producciones donde aún se ve la familia como Dios la concibió y sus luchas contra las propuestas liberales del mundo. Por ejemplo el ver a Rose la esposa de Troy perdonando a su esposo adultero, mediante la adopción de la bebe que nació producto de esta falla marital, es cosa de admirar. O ver en lo ultimo a su hijo resentido cambiar la actitud hacia su padre son acciones de antaño para lo que vivimos hoy.
Estoy convencido que gran parte del cine que se produce hoy es basura, no porque las películas sean desagradables sino porque están falentes de valores morales y cristianos que por muy buenas que sean su drama solo nos deja un vacío en el corazón. La palabra de Dios nos motiva en 1 Corintios 10:23 a edificarnos en las cosas que hacemos o consumimos, Dios desea que crezcamos en su conocimiento y en las buenas acciones de nuestra vida día a día, por eso creo que exponer nuestros ojos a cualquier serie o película el efecto final será excelente si y solo si, Dios está en medio del rodaje.
Para concluir solo quiero contar que en estos días he visto que un canal Colombiano ha transmitido la serie “la familia Ingalls” y “Camino al cielo”, no se quien este de tras de esto, pero sabemos que son programas de los años 70 y 80 producidos y actuados por el ya fallecido Michael Landon, para mi excelente producciones, más la Familia Ingalls, pero lo que más me asombra es la similitud entre Michael Landon y Denzel Washington, los cuales se propusieron en sus rodajes mostrar lo que ciertamente es la familia y como la iglesia impacta en ella.
Aunque no estoy completamente convencido que las películas que tienen valores cristianos o dramas cristianos realmente transformen al inconverso, porque es Dios quien lo hace, si estoy de acuerdo que a los hijos de Dios nos produce un efecto beneficiosos para nuestra vida, por eso cuando veo producciones como Fences siento un alivio como cual sediento que llega a un oasis en medio del desierto.
Que Dios le bendiga.
Por: Nelson Vergara
Cortometraje