El abrazo de la serpiente, portada de una realidad


En días anteriores pude ver la película Colombiana “El abrazo de la serpiente”, la cual recibió en el festival de Cannes el premio “Art Cinema Award” a la mejor película en la Quincena de realizadores.

Este premio es concedido a la película que tiene la habilidad de alcanzar audiencia en el cine a nivel mundial, aquella que representa las cualidades artísticas del cine y contribuye al enriquecimiento y a la diversidad.

Hablar de “El abrazo de la serpiente” lo podría definir como “Un film realmente maravilloso o magistral” no solo por su fotografía sino por los contenidos críticos y pintorescos de como la sociedad civilizada se ha olvidado y ha mal tratado a nuestros indígenas en Latinoamérica durante siglos.

Muchos pasajes de la película me impactaron, pero el más diciente fue la parte espiritual de los indígenas. En esta película se presenta el ejemplo más claro de una mala evangelización, lo cual sin hacer una investigación profunda sabemos que es real, sencillamente porque conocemos por historia que el evangelio de Dios ha querido ser implantado en las personas usando la fuerza y la represión, y en el caso de nuestros indígenas la evangelización se convirtió más en satanizar su cultura que en enseñarle amorosamente que existe un Dios creador que los bendice.

Uno de los episodios más llamativo sobre la satanización cultural, fue el que Ciro Guerra productor de este film recrea cuando a los niños indígenas los sacerdotes católicos no les dejaban hablar su lengua nativa o vernácula, sencillamente porque era algo visto como del diablo. Pero esto no termino en ese punto, si usted ve el rodaje se dará cuenta que la parte religiosa de los indígenas evoluciona tan erradamente que llegan a la situación de poseer un líder que se hace pasar por el mismo cristo, el cual usa túnica y corona como si fuera camino al calvario, poseyendo un lenguaje obsceno y una política de muerte con sus opositores cual inquisidor.

Cuando hablamos de evangelización tenemos que recordar que el creer en Dios y en la obra salvífica de su hijo Jesucristo no es posible por imposición o por seducción humana, la Biblia nos enseña que ningún humano puede hacer creer a otro humano que Cristo es su Dios y que lo puede salvar de la muerte eterna, lo cual frustra a muchos, pero es así. La fe en Cristo solo se genera en las personas por una operación sobrenatural del Espíritu Santo de Dios ( Juan 16:8 ), y es Dios quien en su soberana gracia determina quién debe creer y quien no ( Juan 1:12-13 ) ( Isaias 43:1 ), por eso al cristiano solo le corresponde orar y exponer el mensaje ( Santiago 5:16 ) ( Mateo 28: 19-20 ), entonces Dios hará.

Ahora cuando se penetra con poblaciones indígenas para evangelizar creo que la cultura en especial la lengua autóctona de ellos son parte importante para que comprendan que el Dios que los ama y que los beneficia es Jesucristo.  En el libro de Romanos ( Romanos 1:19 -20 ) se nos habla que la cosas invisible de Dios, su deidad y eterno poder se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas. Lo anterior indica que la naturaleza, la estrellas, los animales y todo cuanto hay en el universo muestra fehacientemente la existencia de un creador. En el caso de los indígenas por lo general  adorar la creación mas no al creador, y este es el punto que se debe abordar con vehemencia, pero amorosamente, pues no hay salvación si la persona no llega a tener una relación con Cristo y  lo real es que no existe otro medio ( Juan 14:6 ). 

He pensado algunas veces que focalizar a los indígenas o a comunidades que viven apartada de la sociedad civilizada hacia el verdadero Dios podría cambiar muchas cosas de ellos y trastocar cosas ancestrales, pero he visto el resultado de algunas misiones que lo han sabido hacer y los resultados son maravillosos, pues en vez de debilitar su cultura lo que hace es robustecerla con el enfoque bíblico, porque para Dios no hay casualidades, en Él también están las culturas, etnias, lenguaje ( 1 Corintios 15:28 ) y si están en Él,  los resultados siempre serán bueno, lamentablemente algunos religiosos someten a las minorías para provecho propio, pero tenemos que estar claro que en esto no obra Dios ( Santiago 1:20 ).

Para concluir solo puedo decir que el efecto de cambio de vida que produce Dios en cualquier persona civilizada la produce en cualquier persona indígena, la civilización no es la garantía de comprender y vivir un cristianismo real, es Dios quien realmente lo hace sea donde sea y a quien su voluntad desee, por eso en cuestiones de evangelizar lo fundamental es enseñar las escrituras sin presión, dejando que Dios mismo actué, y Él con seguridad cambiara lo que tenga que cambiar.

Por: Nelson Vergara

Dejo link de la película "El abrazo de la serpiente" para los que deseen verla online:

http://ok.ru/video/45271943796