La Ballena un filme doloroso

Después de ver la película “La Ballena” protagonizada por Brendan Fraser quien en el papel de Charlie un profesor virtual de literatura ganó en este año 2023 el Oscar al mejor actor, me deja una sensación terrible o real de la miseria humana que podemos padecer en esta tierra.

Para muchos el paso por la tierra es todo lo que tienen, para ellos no hay mejor cosa que la vida mundana, pero como se ve en esta producción, la vida esta llena de problemas y desgracias más cuando decidimos vivir una vida apartada de Dios. 

Charlie el personaje principal de la trama, es una persona con problemas de muchos tipos, el principal su obesidad, la cual se generó por la depresión que le produjo la muerte de su pareja homosexual. Pero también es claro que Charlie había dejado a su esposa por este, y por ende abandonado a su hija la cual resentida le hace el reclamo en varias ocasiones de la trama.  Charlie no solo era obsesionado por la comida, también se ve que estaba sumido en la pornografía homosexual. 

Pero hay algo que me llama la atención del filme, y es que en el minuto 95 aproximadamente de la película, el joven que aparece en varias escenas caracterizando a un misionero cristiano, lee una porción de la Biblia. El texto que aparece es Romanos 8:12-13 el cual reza “Por tanto, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir conforme a la naturaleza pecaminosa. Porque, si ustedes viven conforme a ella, morirán; pero, si por medio del Espíritu dan muerte a los malos hábitos del cuerpo, vivirán.”

Es claro que esta porción de Romanos 8:12-13 esta hablando más de la muerte espiritual que de la muerte fisica, debido a que todos los seres humanos indefectiblemente experimentaremos esta última. Pero estoy convencido por lo que dice todo el contexto bíblico y esta misma porción, que nuestra parte espiritual afecta en gran manera a nuestra parte física. Lo cual me lleva a decir que, si practicamos una vida pecaminosa no solo nuestra vida espiritual estará muerta o en proceso de muerte, sino que la vida física también comenzará un ciclo que terminará llevándonos sin dudar al ataúd prontamente. 

Hoy se vende muchos pecados como hábitos que son normales y deleitosos para el ser humano, pero no es real, nada pecaminoso llevará al ser humano a disfrutar su vida, todo lo contrario, serán caminos de dolor, derrota y muerte. La Biblia nos enseña en el Salmos 16:11 que solo en la presencia de Dios es donde el hombre experimenta el mayor grado de gozo. Por eso el salmista también decía en el Salmos 84:10 que prefería un día en la presencia de Dios que mil fuera de ella.

La vida de Charlie definitivamente es la recta final de una vida llena de excesos, llena de pecado y claramente apartada de Dios. El ser humano que crea que lo que le ofrece el mundo actual es mejor que la vida cristiana piadosa, recatada y conservadora, vive realmente en el mundo del oropel y la vanagloria. Por eso  debemos cuestionarnos, ¿Cuál es nuestro fin en esta vida? Cristo o darle rienda suelta a nuestros deseos pecaminosos para un disfrute de vida.

Bendiciones

Nelson Vergara 



Comentarios