La pornografía y el cristiano


En nuestros tiempos la inmoralidad sexual ha dejado de ser un tema que asombra a muchos, hoy se le considera algo tan común que para la gran mayoría de las personas no es cosa por la cual alarmarse. Sabemos también que a través de la pornografía la inmoralidad sexual se ha convertido en una empresa mayúscula que se mira como una opción de trabajo de las mejor remuneradas. Lo cierto es que, aunque el mundo acepte todo lo que quiera, Dios sigue siendo el mismo de ayer, hoy y siempre (Hebreos 13:8) por lo cual actos de este tipo son y serán condenados siempre por su palabra.


The Barna Group es un grupo de expertos que se han especializado en desarrollar investigaciones y estadística sobre diferentes temas que afectan a la comunidad en general, pero hacen énfasis en comunidades cristianas. Ellos publican en su portal web (www.barna.com) todas las investigaciones que realizan. Pero volviendo al tema me asombra los datos que aparecen en una investigación que publicaron el 15 de enero del año 2016 (https://www.barna.com/news-conference-on-barnas-new-study-the-porn-phenomenon/ ) donde presentan la siguiente estadística:

  • Más de una cuarta parte (27%) de los adultos jóvenes entre 25 y 30 años vieron pornografía por primera vez antes de la pubertad.
  • Casi la mitad de los jóvenes busca activamente pornografía semanalmente o con más frecuencia.
  • Los adolescentes y los adultos jóvenes consideran que "no reciclar la basura" es más inmoral que ver pornografía
  • Las adolescentes y las mujeres jóvenes son significativamente más propensas a buscar pornografía activamente que las mujeres mayores de 25 años.
  • El 66% de los adolescentes y adultos jóvenes ha recibido una imagen sexualmente explícita y el 41% ha enviado una.
  • Más de la mitad de los pastores juveniles cristianos han recibido al menos un adolescente para que los ayuden a lidiar con la pornografía en los últimos 12 meses.
  • El 21% de los pastores juveniles y el 14% de los pastores admiten que actualmente luchan con el uso de pornografía. Alrededor del 12% de los pastores juveniles y el 5% de los pastores dicen que son adictos al porno.

Otra encuesta del año 2014 contratada por la Proven Men Ministries y conducida por Barna Group obtuvo una muestra representativa dentro de los Estados Unidos de America de 388 hombres adultos que se identificaron como cristianos. Esta investigación arrojo lo siguiente:

Las estadísticas para los hombres cristianos de entre 18 y 30 años de edad son especialmente llamativas:
  • 77 por ciento ha visto pornografía, al menos, una vez al mes
  • 36 por ciento ve pornografía diariamente
  • 32 por ciento admite ser adicto a la pornografía (y otro 12 por ciento piensa que lo es).

Las estadísticas para los hombres cristianos de mediana edad (edades de 31 a 49) no son menos inquietantes:
  • El 77 por ciento miró pornografía en el trabajo en los últimos tres meses.
  • 64 por ciento miró pornografía por lo menos mensualmente.
  • 18 por ciento admite ser adicto a la pornografía (y otro 8 por ciento piensa que lo es).

Incluso los hombres cristianos casados están siendo presa de la pornografía y de los asuntos sexuales extramaritales a un ritmo alarmante:
  • 55 por ciento ha visto pornografía, al menos una vez al mes
  • 35 por ciento tuvo un asunto sexual extramarital durante el matrimonio

Lo anterior lo que nos indica es un gran uso de pornografía (Inmoralidad sexual) dentro de la iglesia, lo cual me lleva a concluir dos cosas, o a igual que la iglesia de Corinto estamos cayendo en prácticas inmorales, las cuales algunos cristianos disfrutan mientras otros luchan por dejar, o sencillamente muchas personas que están asistiendo a las congregaciones cristianas realmente no son verdaderos creyentes.  Como sea lo mas grave del asunto es que la iglesia ha sido permeada por la pornografía y el trabajo pastoral deberá ser más fuerte cada día para así poder contrarrestar en algo este malvado flagelo.

Que Dios le bendiga.

Nelson Vergara