La salvación según Berkhof


Louis Berkhof nació el 13 de octubre de 1873 en Emmen, provincia de Drenthe, Países Bajos de holanda. Fue un teólogo reformado cuyos escritos han influido de manera significativa en los seminarios y en las facultades de teología de las universidades de los Estados Unidos y de Canadá y en los cristianos en general a lo largo del siglo XX.

Berkhof sostuvo que la salvación es un acto de la gracia de Dios mediante el cual Él rescata a la humanidad caída y pecadora. Él enfatizó la soberanía de Dios en este proceso y destacó la obra de la Trinidad en la salvación: el Padre planea la salvación, el Hijo la ejecuta a través de su encarnación, muerte y resurrección, y el Espíritu Santo aplica la salvación en la vida de los creyentes.

Berkhof también delineó los conceptos clave de la salvación según su teología:

  • Elección: Berkhof defendió la doctrina de la elección incondicional, sosteniendo que Dios eligió a ciertas personas para la salvación antes de la creación del mundo, basándose en su gracia y misericordia, no en méritos humanos.

  • Redención: Berkhof habló de la redención como el acto de Cristo para liberar a los creyentes del poder del pecado y la condenación a través de su sacrificio en la cruz.
  • Justificación: Enfatizó la justificación como el acto legal de Dios por el cual declara al pecador como justo debido a la obra expiatoria de Cristo. Esto no se basa en los méritos del individuo, sino en la fe en Cristo.
  • Regeneración: Berkhof describió la regeneración como un acto divino en el que el Espíritu Santo cambia la naturaleza interna del creyente, otorgándole una nueva vida espiritual y la capacidad de responder a Dios.
  • Santificación: Abordó la santificación como el proceso continuo de crecimiento en santidad y conformidad a la imagen de Cristo a medida que el Espíritu Santo trabaja en la vida del creyente.
  • Glorificación: Berkhof enseñó que la glorificación es la culminación de la salvación, cuando los creyentes serán transformados completamente en la imagen de Cristo después de la resurrección.
Bendiciones

Nelson Vergara

Comentarios