Creo que todo cristiano puede hacer parte de una protesta mientras esta vaya en pro del evangelio de Cristo, sea por el bien social y no sea de manera ofensiva o agresiva hacia los demás. El derecho a protestar aunque no estuviera en las leyes de las naciones es completamente valido para el cristiano sencillamente porque es un ser humano y debe tener libertad a expresar lo que siente. Claro esta, y esto hay que dejarlo muy claro, los cristianos tenemos la herramienta mas poderosa para protestar y es la oración. Pero como estamos hablando de si un cristiano puede salir a protestar en las calles no me enfatizo en la oración la cual para mi es la mejor opción de clamor con la cual efectivamente Dios hará algo por nuestras situaciones.
Yéndome a hechos concretos, sabemos que en días pasados los colombianos protestaron por la reforma tributaria, un cristiano tiene el derecho a participar de un acto pacifico que proteste contra esta reforma, sencillamente porque él como ciudadano de Colombia se ve afectado y ve afectada a su comunidad, pero no debe extralimitarse. Por otro lado se tiene que sujetar a lo que contempla la ley para realizar los actos de protesta, donde se estipula claramente no quebrantar el orden publico.
Ahora en Colombia la protesta por la reforma tributaria fue un acto que personas inescrupulosas hicieron mutar a revueltas vandálicas, donde se vio la destrucción de almacenes, saqueos de negocios y enfrentamientos con la fuerza publica cual batalla campal. Cuando la protesta pacifica pasa a un acto como ese realmente los cristianos no debemos prestarnos para tal fin.
Es muy visible que estos actos como los que ocurrieron en Colombia fuero planeados y motivados por personas con poder que hacen parte de grupos políticos de corte izquierdista. Es visible también que el caos lo desean aquellas personas que son partidarias del famoso socialismo del siglo 21 que no es mas que un liberalismo extremo donde no hay Dios y todo se vuelve un caos. El gran problema de estos movimientos es que terminan destruyendo naciones como paso con Venezuela y Cuba. Ahora personas afines a estos han atacado a Colombia tratando de hacerla doblegar para imponer este terrible sistema de gobierno.
Estoy convencido que la política dista lejanamente del cristianismo, pero si, tendríamos que apoyar a una corriente política seguramente no podría ser la izquierda, sencillamente porque la izquierda tiene un trasfondo marxista muy arraigado, lo que se traduce en un ateísmo acérrimo. Con esto no quiero decir que la derecha no sea corrupta, bueno todos los seres humanos tenemos cierto grado de corrupción debido a que no somos perfectos, pero si la base de una corriente política es el comunismo podemos decir que es claramente la advertencia de Colosenses 2:8 donde se nos recuerda "Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo."
Por todo lo anterior puedo concluir lo siguiente, primero la política no debe ser el tema central de nuestra vidas como cristianos, debe serlo es el evangelio de Cristo, segundo un cristiano puede participar en protestas que sean pacifica y que busquen el bien social mas cuando son pro Cristo, y tercero el cristiano no debe nunca pertenecer a una corriente de izquierda por el trasfondo ateo y liberal que estas poseen.
Que Dios les bendiga
Nelson Vergara
Comentarios
Publicar un comentario