Los jóvenes son el segmento de personas que mas abandonan la iglesia. Por lo cual muchos pastores y padres desean saber las razones por lo cual estos la dejan. Leyendo en la pagina oficial de Barna Group me encuentro un articulo que publicaron en el 2011 sobre seis razones por la cual los jóvenes abandonan una iglesia. Esta investigación descubrió que por estos seis temas casi tres de cada cinco cristianos jóvenes (59%) se desconectan permanentemente o por un período prolongado de la vida de la iglesia después de los 15 años. Veamos cuales son:
1. Las iglesias parecen sobreprotectoras: Algunas de las características que definen a los adolescentes y adultos jóvenes de hoy son su acceso sin precedentes a las ideas y visiones del mundo, así como su prodigioso consumo de la cultura popular. Como cristianos, expresan el deseo de que su fe en Cristo se conecte con el mundo en el que viven. Sin embargo, gran parte de su experiencia del cristianismo se siente asfixiante, basada en el miedo y resistencia al riesgo. Una cuarta parte de los jóvenes de 18 a 29 años dijo que “los cristianos demonizan todo lo que está fuera de la iglesia” (el 23% indicó que esto describe “completamente” o “principalmente” su experiencia). Otras percepciones en esta categoría incluyen “la iglesia ignora los problemas del mundo real” (22%) y “mi iglesia está demasiado preocupada de que las películas, la música y los videojuegos sean dañinos” (18%).
2. La experiencia del cristianismo entre adolescentes y veinteañeros es superficial: Una segunda razón por la que los jóvenes abandonan la iglesia como adultos jóvenes es que algo falta en su experiencia de la iglesia. Un tercio dijo que "la iglesia es aburrida" (31%). Una cuarta parte de estos jóvenes adultos dijo que “la fe no es relevante para mi carrera o intereses” (24%) o que “la Biblia no se enseña con suficiente claridad o frecuencia” (23%). Lamentablemente, una quinta parte de estos jóvenes adultos que asistieron a una iglesia cuando eran adolescentes dijo que "Dios parece no estar en mi experiencia de la iglesia" (20%).
3. Las iglesias se muestran antagónicas a la ciencia: Una de las razones por las que los adultos jóvenes se sienten desconectados de la iglesia o de la fe es la tensión que sienten entre el cristianismo y la ciencia. La más común de las percepciones en este campo es “los cristianos están demasiado seguros de saber todas las respuestas” (35%). Tres de cada diez adultos jóvenes con antecedentes cristianos sienten que “las iglesias están fuera de sintonía con el mundo científico en el que vivimos” (29%). Otra cuarta parte acepta la percepción de que "el cristianismo es anti-ciencia" (25%). Y casi la misma proporción (23%) dijo que "el debate creación versus evolución los ha desanimado". Además, la investigación muestra que muchos cristianos jóvenes con mentalidad científica están luchando por encontrar formas de permanecer fieles a sus creencias y a su vocación profesional en las industrias relacionadas con la ciencia.
4. Las experiencias de la iglesia de los jóvenes cristianos relacionadas con la sexualidad son a menudo simplistas y críticas: Con acceso ilimitado a la pornografía digital e inmersos en una cultura que valora la hipersexualidad por encima de la integridad, los cristianos adolescentes y veinteañeros están luchando con la forma de vivir una vida significativa en términos de sexo y sexualidad. Una de las tensiones significativas para muchos creyentes jóvenes es cómo cumplir con las expectativas de castidad y pureza sexual de la iglesia en esta cultura, especialmente porque la edad del primer matrimonio ahora comúnmente se retrasa hasta finales de los veinte. Las investigaciones indican que la mayoría de los cristianos jóvenes son tan activos sexualmente como sus compañeros no cristianos, aunque son más conservadores en sus actitudes sobre la sexualidad. Una sexta parte de los cristianos jóvenes (17%) dijo que "han cometido errores y se sienten juzgados en la iglesia por ellos". El tema de la sexualidad es particularmente importante entre los católicos de 18 a 29 años, entre los cuales dos de cada cinco (40%) dijeron que las "enseñanzas de la iglesia sobre sexualidad y control de la natalidad están desactualizadas".
5. Luchan con la naturaleza exclusiva del cristianismo: Los estadounidenses más jóvenes han sido moldeados por una cultura que valora la mentalidad abierta, la tolerancia y la aceptación. Los jóvenes y adultos jóvenes de hoy también son la generación más ecléctica en la historia de Estados Unidos en términos de raza, etnia, sexualidad, religión, herramientas tecnológicas y fuentes de autoridad. La mayoría de los adultos jóvenes quieren encontrar puntos en común entre ellos, a veces incluso si eso significa pasar por alto las diferencias reales. Tres de cada diez jóvenes cristianos (29%) dijeron que "las iglesias temen las creencias de otras religiones" y una proporción idéntica se sintió "obligada a elegir entre mi fe y mis amigos". Una quinta parte de los adultos jóvenes con antecedentes cristianos dijo que “la iglesia es como un club de campo, solo para los iniciados” (22%).
6. La iglesia se siente antipática con quienes dudan: Los jóvenes adultos con experiencia cristiana dicen que la iglesia no es un lugar que les permita expresar dudas. No se sienten seguros admitiendo que a veces el cristianismo no tiene sentido. Además, muchos sienten que la respuesta de la iglesia a las dudas es trivial. Algunas de las percepciones a este respecto incluyen no poder “hacer las preguntas más urgentes de mi vida en la iglesia” (36%) y tener “dudas intelectuales importantes sobre mi fe” (23%). En un tema relacionado de cómo las iglesias luchan por ayudar a los adultos jóvenes que se sienten marginados, aproximadamente uno de cada seis adultos jóvenes con antecedentes cristianos dijo que su fe “no ayuda con la depresión u otros problemas emocionales” que experimentan (18%).
Para concluir me queda decir que este articulo no es para adaptar la iglesia a las pretensiones juveniles que aquí se hablan, sino mas bien para tener un indicador porque los jóvenes se van de las iglesias. Sabemos que un joven esta lleno de pasiones y son poco los que realmente a corta edad están maduros para ser miembro de una iglesia, también debemos recordar que el ser cristiano es obra de Dios completamente y el tendrá el tiempo para cada persona en particular.
Recuperado de: https://www.barna.com/research/six-reasons-young-christians-leave-church/
Que Dios lo bendiga.
Dejo un video sobre "Cuando mi pasión por Dios se ha ido" de TGC
Mg. Nelson Vergara
Comentarios
Publicar un comentario