Durante los años 90 y la primera década del 2000 vimos como los grupos pentecostales se pusieron de moda con sus megas iglesias, su supuesto mover del espíritu santo y sus predicaciones humanistas donde se exaltaban la victoria del hombre sobre su propia miseria.
Lo digo sinceramente, en esos momentos caímos en los lazos de la falsedad y de la vana ilusión, buscar un culpable, muy fácil “Nuestro corazón engañoso” el cual hasta se disfrazaba de espíritu santo (Jeremías17:9). Es que a nuestra carne le gusta oír las mentiras del mundo. Les aseguro que si alguien se para en un púlpito y habla de proezas y victorias sobre nuestras malas situaciones lo más lógico es que nos fascine este tipo de dialogo, y si acostumbramos a nuestros oídos a escucharlos con regularidad les aseguro que el encanto no se ira tan fácil de nosotros.
La iglesia evangélica llego a tal punto que proliferaban las congregaciones, pastores y eventos para los hombres de negocio, y como dicen en mi tierra ¿Qué tiene que ver el caldo con las tajadas? lo cierto es que el evangelio de Cristo no es para formar negociantes, ni emprendedores ni nada parecido, esto solo son estrategias de marketing del mundo moderno que se infiltraron en las iglesias, no muy diferente a las filosofías de compañías como Amway, Herbalife y otras que generaron la cultura del multinivel y han inculcado a sus seguidores llegar de manera fácil a la tan anhelada libertad financiera, lo cual no es más que una falacia que hace rico solo a sus líderes o propietarios.
Deseo referirme a un nombre en especial no porque tenga algo contra él o haya en mi un resentimiento contra esta persona, sino porque es muy conocido en nuestro medio latino, y es el mal llamado pastor Otoniel Font (Para mí por su doctrina y sus diálogos, un seudo pastor), el cual ha usado la iglesia como una escuela de formación de hombres de negocio, cosa que Dios no mando a nadie y que en estos tiempos de recesiones económicas pues cala bien, ¿O quien no querría oír que Dios lo va convertir en un hombre de éxito financiero?
Escuchar a Otoniel Font y a otros de este movimiento de la prosperidad puede ser fascinante para muchos, pero si eres un hijo de Dios que ha sido bien adoctrinado en los principios del cristianismo bíblicos lo más seguro es que los rechaces y sientas que sus predicas solo son un montón de basura que no edifican a nadie.
Aunque la maldad del mundo no será quitada sino hasta la segunda venida de Cristo, estoy convencido que la doctrina de la prosperidad y muchos de sus representantes en la tierra van a comenzar a menguar ante la reforma que el señor trae de mano de las iglesias calvinistas del mundo. Esta reforma no es nada nuevo, es Dios otra vez trayendo a su iglesia a un cristianismo bíblico como lo hizo con los apóstoles en la iglesia primitiva y con Lutero, Calvino y otros en la reforma protestante.
Es Dios de nuevo con su bastón de pastor corrigiendo el rumbo de su pueblo, para que este de testimonio correcto y veraz de lo que es el Señor y su plan de salvación para sus santos. Ahora usted podría preguntarse ¿porque Dios no hace esta reforma con el Arminianismo?, Bueno hay dos razones básicas, la primera porque es una doctrina muy distanciada de la doctrina bíblica, por ende errada, debido a que se fundamenta en una salvación donde el hombre coopera con Dios, dándole la opción al hombre de perder su salvación o sostenerla si el desea, cosa que es humanamente imposible, adicionalmente si el Arminianismo fuera la posición teológica correcta tendríamos que abrazar el universalismo que no es más que el catolicismo romanos que hoy conocemos.
La segunda es que, uno de los problemas que hoy existe en las iglesias de la prosperidad es que son arminianos, no porque hayan realizado un estudio concienzudo sobre la doctrina que deben tomar o porque Dios los dirigió a esto, sino porque es la que más se les acomodo para mantener amedrantadas a las personas y poder así sacar provecho de estas, muy parecido a la dinámica que uso el papado con las indulgencias en los tiempos de Lutero.
El 19 de noviembre del año 2015 Will Graham un profesor de Pneumatología, Apologética y Teología contemporánea de la Facultad de Teología de Córdoba España, publicó un artículo en la página de la coalición por el evangelio cuyo título es ¿Por qué se está poniendo de moda el calvinismo? (Vinculo aquí) donde escribió cinco razones por la cual el calvinismo se está poniendo de moda. Voy a tratar de resumirlas así:
1. La traducción de material calvinista al español: Para este autor la gran cantidad de literatura calvinista producidas por casas editoriales hispanas ha logrado que muchos cristianos que hablan el castellano y en especial predicadores jóvenes se apoyan en esta postura teológica. Entre los autores más leídos según nos cuenta Graham están: Agustín de Hipona, Juan Calvino, John Owen, Jonathan Edwards, George Whitefield, William Carey, David Brainerd, Charles Spurgeon, John Stott, F.F. Bruce, Martyn Lloyd-Jones, Robert Murray McCheyne.
Para Graham el que hoy estos autores sean tan populares entre los predicadores jóvenes, lo más seguro es que seguirán siéndolo durante unas generaciones más.
2. Predicadores de referencia: Para Graham los predicadores de referencia que se están usando para elaborar sermones son en su mayoría calvinista. Él cuenta que en una encuesta que le realizo a 11 predicadores nuevos, encontró que usaban como referencia las enseñanzas de pastores o predicadores calvinista para darle forma a sus mensajes. Entre los predicadores calvinista más usados por estos pastores estaban: Tim Keller, John Piper, D.A. Carson, David Platt, J.I. Packer, R.C. Sproul y John MacArthur.
3. El internet: Aquí no hay que decir mucho, para Graham y para cualquiera de nosotros es claro que, en las redes sociales, los audios, archivos de escritos y videos de los pastores calvinista prolifera y es el internet la herramienta que usa Dios para que tengamos acceso directo a estos.
4. La crisis: Este punto es clave, para Graham la crisis no solo económica que vive el mundo sino la crisis familiar, de valores y de espiritualidad. Para este teólogo estas crisis han hecho estrago en muchos, los cuales padecen un quebranto que solo la fe verdadera o el cristianismo bíblico puede subsanar. Creo que muchos que han ido a buscar ayuda a las iglesias de la prosperidad para que se le sane este quebranto lo que sienten es que, fueron por lana y salieron trasquilados.
5. Dios: Para Graham el factor principal es Dios quien ha generado el impulso de este mover para que conozcamos la buena noticia de que “Él nos predestinó para adopción como hijos para Él, mediante Jesucristo, conforme a la buena intención de su voluntad”.
Para concluir solo quiero decir que las iglesias calvinistas o reformadas están siendo un oasis para muchos que desean aprender de Dios correctamente y apartarse de la parafernalia necia, ociosa e improductiva que han practicado las congregaciones que predican la letal doctrina de la prosperidad.
Que Dios le bendiga.
Por: Nelson Vergara
Video del autor